martes, 25 de diciembre de 2012

Despertar en Sueños

Tomada de http://pinterest.com/pin/459367230711452535/

Esa noche desperté en mis sueños… Lo supe por el color púrpura pálido del aire y los destellos en forma de estrellas. Antes de dormir, recuerdo que la última palabra que dice hacia mis adentros fue ‘equilibrio’… ¿Dónde está el equilibrio?, si alguien lo sabe, por favor dígamelo. Ansío con fuerzas encontrar la balanza para la descompensación de las almas. Y aterricé en el Valle de las hadas… Derramarse hacia adentro, y estallar en el propio vacío…Decían… Colorear las inmensas páginas en blanco y colgar fotografías de mi familia al interior de sus paredes… Rearmar los paisajes, el cielo y sus atardeceres, las estrellas en destello y su luna de queso… Besar y besar con ganas y más fuerza… Cantar al son de los pájaros y las hadas… Brincar hasta donde se llegue más alto… Dejarse ir por los acantilados de la imaginación, y saberle decir ‘no’ al miedo disfrazado de vampiro… Correr con los pies descalzos, y descansar en las piernas de mi abuela… Tocar las nubes que son como el algodón y abrazarse a ellas como puentes de fantasía… Soltarse el cabello y dejar que salgan más pecas… Tirarse al mar en picada, y recibir el solsticio de verano con una vela encendida… Pero, ¿Qué es el equilibrio? Desperté, y no recuerdo un ápice de lo que soñé anoche… Mañana vendrá otra noche con sus sueños…



viernes, 21 de diciembre de 2012

La Princesa Corazón

Imagen tomada de Pinterest, http://pinterest.com/pin/459367230711441276/

Hace mucho tiempo existió un buen hombre que habitaba en una granja. Además de desempeñarse bien como leñador, se dedicaba a los oficios del cuidado de los animales y la agricultura. El joven granjero, un día se vio en la necesidad de recurrir a la región contigua, pues el río que bañaba su cabaña se estaba secando. Peter el granjero inició una labor investigativa en que descubrió que su río nacía en el castillo de una malvada bruja. A pesar de ello, el granjero valientemente accedió a hablar con la misteriosa mujer, en búsqueda de sacar algún beneficio positivo para la región. Se acercó pronto y tocó la enorme puerta de madera llamando por atención de la bruja.

Cabilda se asomó a responder el llamado de la puerta, y camino a su encuentro, se sorprendió. No esperaba a un apuesto granjero en las puertas de su palacio. Ella esperaba una legión de duendes que pronto llegarían para asistirla en su evento anual de aquelarres… ¿Qué haría? Para ella se trataba de un príncipe bueno que había desempolvado su incógnita existencia. Asombrada ante la situación, decidió realizar un hechizo para verse físicamente de la mejor manera posible, aunque no fuera mucho… Pues era una simple bruja… Abrió la puerta, y allí estaba el joven granjero a quien atendió amablemente y le invitó a seguir a su humilde morada.

El granjero entró y exhaló, -mucho gusto, soy Peter!-. Con una sonrisa de oreja a oreja, y con la amabilidad que caracteriza a los granjeros de la región de Azkajabán, le contó a la bruja todas las peripecias que tuvo que pasar hasta llegar al castillo... Esto llamó la atención de Cabelda, y sintió ternura por tan hermoso gesto. Con ello, le hizo su huésped, le dotó de vestuario, colocó a su disposición la habitación más grande y le invitó a quedarse cuanto tiempo gustara. A su llegada, la bruja le ofreció manjares, bebidas, frutas y postres… Le llevó en su escoba a recorrer los siete cielos, y a hurgar por los profundos mares de las bahías escondidas. Recorrieron el límite de los abismos, y subieron hasta las lejanías del cielo en Torre Verde donde los remolinos se confunden con la aurora, y se mezcla con la lluvia de las estrellas… El granjero estaba sorprendido, jamás pensó que podría encontrar en la aparente amargada bruja, un maravillosísimo ser, y más aún, una gran amiga…

Pasaron meses e incluso años, y el joven granjero se sentía a gusto en aquel lugar donde había sido tan bien atendido. Con el tiempo, conoció los secretos del caldero, y la magia de los gorros puntiagudos, el porqué de las verrugas de una bruja y los secretos de los seres más místicos: duendes, dragones, momias, vampiros, y todas las criaturas que para él habían sido siempre horripilantes… Para Cabilda, todo esto era un sueño. Sentía como si el príncipe que leía en los cuentos de hadas, por primera vez se olvidaba de las princesas de terciopelo y decidía encontrar el verdadero corazón de una horrible bruja como ella. Había tocado a su puerta por deseo propio y eso era lo único que le importaba… Así pasó el tiempo, hasta que llegó la noche inesperada… La noche a la que siempre había temido. Las pesadillas lo presagiaron en sus sueños durante trece noches… Los guayacanes habían perdido hasta la última de sus hojas color rosa y sólo se veían en el horizonte los colores grises del pantano...

Peter tocó su puerta y un cuervo la miró a través de la ventana. Cabilda simuló que nada ocurriría y atendió el llamado del joven granjero. Tomó sus ásperas manos y habló a ella con el corazón. Empezó a decirle que se sentía a gusto y que ahora más que nunca pensaba que su vida tenía sentido, pues las fuerzas que lo ataban a la bruja eran casi que incontenibles y ancestrales… Por un momento Cabilda no parpadeó más, perdió el aire; sintió que sus mejillas se colocaron color rosa… Peter le dijo que había ido al palacio sólo para pedirle que moviera la enorme piedra que obstruía el paso de agua en el río que pasaba cerca de su cabaña. Cabilda suspiró y repuso, -tus deseos son órdenes joven granjero, has sido mi huésped durante muchos años, mereces esto y mucho más-, tomó su varita mágica y levantó la piedra, y la colocó lejos... Retomando el diálogo, Peter agradeció y arguyó, -aún queda algo más por decir-. Cabilda suspiró una vez más y esperó con anhelo las palabras de su amado... Sí, era su amado... Se había enamorado de un humilde granjero, que no tenía más que un hacha y una cabaña. Para ella, lo único que tenía ante sus ojos, era el más fuerte y rozagante corazón… Palpitó y esperó compungida... Peter replicó:

- Debo irme y rehacer mi vida… Debo volver a mi granja y retomar lo que dejé atrás. Hemos pasado momentos muy hermosos, pero ya es mi hora de buscar esposa-.
- No te vayas!, susurró Cabilda. –Dame la oportunidad de amarte y ser tu princesa, aunque en el fondo sea sólo una desagradable bruja.
- No lo comprenderías, sonrió el granjero. –Para mí sólo eres una bruja. Te tengo miedo. Me asustas… Creo que no podrías darme la vida que quiero.

…Pronunciadas estas palabras por el joven leñador, la bruja se transformó en colores púrpuras y rojos, cambió su aspecto al de un demonio, brotaba fuego de sus orejas, y su cabello eran matorrales en llamas. La bruja estaba histérica y llena furia al escuchar estas crueles palabras. Peter se quedó atónito, impresionado como nunca. Entonces, sin nada más que decir ante semejantes argumentos, Cabilda mencionó su último hechizo: - Has sido cruel y banal. No has mirado al interior de mi corazón… Ahora, con estas palabras, yo te condeno a ser un granjero errante, a que encuentres el amor a tu suerte. Te maldigo y te castigo a sufrir del frío del desamor…

Dicho esto, la bruja desapareció, y con ella se esfumó el castillo y la roca que había impedido el paso de agua en aquel río… Con el tiempo, la joven bruja renunció a las artes oscuras y con el poco amor que quedaba en su corazón a causa del desalmado granjero, se formó para ser una princesa... Con el paso del tiempo lo logró y fue condecorada como La Princesa Corazón de la comarca de Bryndesville. El joven granjero siguió siendo eso, pues Cabilda no había proferido su hechizo desde el corazón… Peter aún sigue buscando la roca que obstruye el paso de agua en el río donde vio por primera vez el reflejo de los ojos que realmente amó y por cobardía dejó escapar…

jueves, 20 de diciembre de 2012

Esta Calma

 Imagen tomada por la autora

…Esta paz aquí, Esta calma ahora,
Lejos del bullicio y de tu cruel amor,
De desmesura abrumadora…

… Lejos del veneno,
Que arrebató mi cordura,
Del engaño de tus mieles,
Tu mentira, Tu premura…
Ahora el viento sopla con más calma
La sazón de tu locura…

…¿Quién podría alterar
Este vaivén meditabundo?
Es mejor callar,
Que aceptar la alegoría en la que abundo…
Pues en estas noches de rocío,
No es más que tu rostro visible
En la ámbar de lo absurdo…

..Me guardaré con los días y sus noches,
De los fantasmas peligrosos,
Para no caer en las garras
De los vicios mañosos,
Y de los retratos escondidos,
Disturbios acaecidos,
Un pasado ya vivido
Hoy son dibujos corroídos…

viernes, 14 de diciembre de 2012

La Muerte

Acércate suave y despacio,
permíteme navegar sobre tus labios que son como dos ríos,
Acariciar tus carnes y tu sangre,
quiero poseerte en cuerpo y mente,
abandonarme sobre ti,
y  perecer en una sola alma...

Déjame... Ansío mirarte por última vez...
Permíteme perderme en tu veneno,
Fingir que no conozco el sabor de la pócima,
Saborear el tóxico: Lamerlo y lamerte...
Besarte hasta extraer el mercurio que envenena,
Y tocar tu cuerpo hasta saciarme...

Inunda mis oídos con palabras llanas,
vacías o recargadas... Al fin y al cabo agonizantes...
Quiero quedarme otro par de segundos,
Necesito mirarte a los ojos mientras me regalas la muerte,
Pues así acertaré en mi deseo...
Y enterrar este puñal en el centro de tu pecho...

martes, 11 de diciembre de 2012

Perdón y Olvido

Imagen Tomada de http://pinterest.com/pin/185773553350519194/

…La fantasía ha cruzado un límite tan amplio, que escampó en la infame realidad. ¿Ha de ser realmente infame? La realidad es lo único por lo cual luchamos, es la razón de existir. Para que en ella, rompamos la fantasía en la que nos apoyamos para comprender las inclemencias de la verdad. Esta realidad a la que se ha llegado, se ha construido a pulso, con dedos ampollados y alas bastamente rotas. Esta sinceridad con que se arroja la vida, es el momento más dulce y sutil que nunca antes nos había correspondido... Un corazón arrugado es un corazón triste que no vive, es un sueño soñado, una historia nunca narrada, un pájaro enjaulado. Y hace frío, hiela . Congela esta sensación de llenura. La llenura de la mentira, tan ancha y espaciosa, que no deja lugar para captar la realidad. Ser amado hace parte de este imaginario humano, y en esta vida, el bienestar propio se cosificó. Tanto se cosificó el bienestar propio, el cuidado de sí, el deseo por el deseo de sí mismo, que el precio de su pago es inmaterial. Se venden y se permutan almas a cambio de satisfacciones. Se intercambian sueños por orgasmos. Se entregan fantasías a cambio de egos personales…

Al final del laberinto, el testigo visualizó una puerta con mucha luz. Era la luz del perdón y del olvido…

Lluvia

Imagen elaborada por la autora

domingo, 9 de diciembre de 2012

Mi Balcón

...Siempre habrá un balcón para enamorarnos y luego olvidarnos...

Imagen tomada de Pinterest, http://pinterest.com/pin/50524827041476468/

Quien creería que aquella noche en mis sueños, 
sería la última vez que te vería asomado a mi balcón...
Te sentaste triste y con la cabeza agachada,
con aquel gorro negro que tapaba tu rostro meditabundo,
mientras la cortina cubría mis curiosos ojos.

La distancia traslúcida que nos dividía,
no era el desamor que nos separaba...
Era la inefable realidad que ambos conocíamos,
la realidad de que ésta sólo era producto de nuestros sueños,
pues nunca más estarías asomado a mi balcón....

No importa... Aún me asomo en las madrugadas,
esperando encontrarme con tus ojos melancólicos,
y que mi lánguido cuerpo despierte en esa mirada,
-la única que me queda-
cuando te encuentro en mis sueños asomado a mi balcón...

domingo, 18 de noviembre de 2012

Esta Dulzura

Imagen de Audrey Kawasaki, tomada de http://pinterest.com/pin/459367230711446993/

Y si me prestas un ratito…
Tus ojitos… y tu ternura?
No me hagas prender en los acordeones,
Ya sabes que hace rato que no voy a París…

Préstame tu calidez, tu candor, tu desborde,
Tus caricias, tu malicia y tu dulzura.
Regálame todo de ti,
Incluyendo tus pensamientos con olor a bosque…

Regálame ese soplo que por estos días me falta,
La viveza de las palabras,
La contundencia de los poemas,
Y el embriague de tu excitación.

Déjame beber el mar de tus labios frescos,
La vitalidad de tus ojos con que miras al cielo,
Déjame posarme por un momento en tus piernas,
Y déjame yacer en ellas como un perro muerto…

lunes, 15 de octubre de 2012

Pasado



Lo inevitable se hizo carne, el viejo sonido de los violines se detuvo, y comenzó a sonar ese tradicional volumen del jazz. Este es el momento, no hay otro ni hay más. El libro debe ser terminado y la antigua historia de Sauvernia debe transformarse. Ya no puede ser la misma, estés allí o no. Pueden suceder dos cosas cuando se revive el pasado, la primera es que se descubra que todo era un fracaso y que la mejor salida fue la primera por la que se optó, la huída. Y la segunda es demostrar que todos estábamos equivocados, incluso nosotros mismos. Pues ya no le tengo miedo al pasado, y creo que llegó el momento de darle fin a este silencio abrumador, sea llenándome a mi misma de ruido, o sea despilfarrando mi algarabía a todo mi alrededor. No te preocupes, soy como pantera enjaulada, tengo todo el tiempo del mundo. Lo único que no puedo asegurarte es que mis ganas de comerme un gatito miedoso duren de por vida, los felinos tenemos gustos exquisitos por las carnes bien elaboradas… Así que no dudes tanto que puedo abrir la jaula con mis patas…

lunes, 1 de octubre de 2012

Luna Congelada


Con esta soledad
alevosa
tranquila
con esta soledad
de sagradas goteras
de lejanos aullidos
de monstruos de silencio
de recuerdos al firme
de luna congelada
de noche para otros
de ojos bien abiertos

con esta soledad
inservible
vacía

se puede algunas veces
entender
el amor.

Mario Benedetti

sábado, 29 de septiembre de 2012

Sentir...

Imagen de la autora

La única razón por la que estamos en este cuerpo, es para sentir...

Un Libro Abierto...

Quien lo creería, que así se ganaría la vida: Sublimando su alma. Prostituyendo sus sentimientos, cobrando sus contradicciones, dolores y heridas. Exponiéndolos en el Ágora a la vista de todos. Ella era un libro abierto que encontraba siempre en su camino lectores que hablaban otros idiomas. Por eso era difícil comprenderle, pero qué hacia? Había sido escrita en ese lenguaje. Era un libro tan pesado… tan engorroso… De esos que nunca hacían parte de los hurtos de las bibliotecas, tenía muchas páginas, y su pasta era muy dura. En la portada tenía gráficos con arabescos… no se hacía nada llamativa para los lectores desprevenidos, por eso difícilmente llamaba su atención. Este era un libro curioso, era un libro con esencia femenina… así, de esos con páginas rosa y letra cursiva. Podía llegar a ser un verdadero deleite. Pero… tenía un serio problema… No sólo lo confuso de su idioma y lo extraño de sus historias… Era un libro interminable… Una historia que no tenía fin… Me preguntarás, ¿cuál es entonces la gracia del asunto? Aún no lo sé, la respuesta sólo la tiene los ojos del lector…

sábado, 22 de septiembre de 2012

Simplicidad


Quiero reconciliarme con mis letras.
Hace algún tiempo había suspendido la posibilidad de crear algo en esta matriz de ideas que representan mi pensamiento; pero en esta ocasión es diferente. Como bien sabe todo el que escribe, pareciera que a veces la mente le jugara una mala pasada al ‘escritor’ y todo queda ‘stuck’ como si no pudiera salir.
Más siempre he pensado que las ganas de no escribir se quitan escribiendo.

Bien, he aquí, no he regresado a mis viejos cuentos, y he tenido la necesidad de expresarme por mi bien admirado Mario Benedetti, que con sus encantadoras metáforas logra expresar un poco de lo que en mí se encuentra ‘atrancado’.
Pero eso no es problema, siempre habrá una razón que te permita hacer latir el corazón.
Me refiero, siempre habrá una razón por ‘quien vivir’, y al final, siempre volverá a existir esa razón para vivir por sí mismo.

Ese es precisamente el motivo para regresar. Para vivir una vida por y para mí…

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Nadie lo sabe


Nadie lo sabe
nadie

ni el río
ni la calle
ni el tiempo

ni el espía
ni el poder
ni el mendigo

ni el juez
ni el labriego
ni el papa

nadie lo sabe
nadie

yo tampoco

Mario Benedetti

sábado, 7 de julio de 2012

De la inmortalidad

En ocasiones anteriores, en uno de mis escritos influenciados por una corriente romanticista, me referí a la noción de inmortalidad como punto de partida, o idea introductoria para comprender el concepto de 'amor' en la vida del hombre.


En esta ocasión, apelando hacia una postura evidentemente más racional, debo admitir, que lo que quedaba de este planteamiento inicial, lo he deslegitimado, y es precisamente la idea que ahora planteo derribar.


Me referí entonces, a la idea de 'inmortalidad' como un hecho casi vetado para el hombre, una idea de dudosa discusión, algo que es imposible de definir desde la posición finita del ser humano, en el cual el amor lo configuraba como el elemento que dotaba de vida una existencia longeva, o más bien, inmortal.


Pero, no es acaso efectivamente el amor entre los hombres, la razón que lo lleva a la pérdida irrevocable de su existencia? No es este sentimiento el más dañino y cobarde que une a dos personas que se guían por el deseo y la autosatisfacción?


Podría tal vez pensar, que si existe un amor legítimo y verdadero, es el que se profesa hacia sí mismo, pues una vez hurgando en los caminos del tan engañoso sentimiento, los hombres se humanizan, se convierten en seres humanos que se aquejan con dolencias y desengaños, sentimientos que sólo lo transforman en un ser inerte e indigno.


Y qué decir del deshonor que produce la pérdida en la autorealización humana, la inmortalidad misma, la trascendencia del alma en la tierra, único vehículo para acceder a la condición infinita a la que aspiran, hasta los más frágiles seres vivientes.


Ese amor del que se habla, sólo nubla el camino, la meta. El esfuerzo incesante de alcanzar el deseo llena de piedras el camino y crea escenarios que conducen lentamente al hombre, a un hombre-humano, humano infectado por sus bajas y lúgubres pasiones...


Si no, es perentorio recordar la tragedia del magnánimo Aquiles, quien sometido al oráculo pudo reconocer en su sabiduría la diferencia entre una vida honorable y recordada por la humanidad, o una vida llena de penurias al lado de su mujer y sus hijos.


No hay sentimiento más engañoso, que el considerar el amor hacia otros como el vehículo para la eternidad de los hombres. No hay arte más bello que el de cultivar el amor propio, pues conduce a una vida firme, sin obstáculos para la realización del ser inmortal.

miércoles, 22 de febrero de 2012

En Ítaca...

En Itaca me encontrarás, cuando regreses de este largo viaje...

lunes, 13 de febrero de 2012

Malbec

...Nuevamente se asoman bosquejos de imágenes tristes y meditabundas. Los pensamientos desfilan jubilosos y grises. Los sonsonetes de amor se agotan, y se vuelven canciones repetidas y quemadas en el viejo candelabro. Aquél dulce rincón que algún día contuvo mi amor centelleante, ahora se encuentra lleno de telarañas y pesadillas. Los sueños que embadurnaban mi vista, son ahorra terribles alucinaciones, de la noche impía que llega, del congojo proteico que me desgarra, y una afable melodía invade mi alma... o lo que quedaba de ella. Lentamente se tritura mi esencia, mis labios, mis córneas... lo dicen mis manos ajadas, de mi pecho marchito y entrepierna lánguida. Lo dice el amor fugaz y los ideales rotos. Ahora las noches, se las ha llevado la luna, solo quedan espejismos incandescentes, acordeones destemplados, y el piar de las aves que atraviesan mi corazón como una daga maldita, como un cuervo que pica y no se sacia, como Prometeo que resurge en las cenizas y prepara su alma para una nueva tortura. El amor se ha esfumado, y se ha llevado consigo la idea intrínseca de adorarle y sacralizarle... satíricamente se corroe desde Alicante hasta Buenos Aires, y al mate y el cigarro, un vino tinto salpicado... de mi lengua desflorada, la caricia manoseada, y la voz que se esfuma, es marchita, se deshoja en el mate, en el cigarro, y el malbec oxidado...

sábado, 4 de febrero de 2012

Milonga del demonio


El deseo se hizo hombre,
de negro le vistió,
y con ojos de asesino,
con melodía y esencia le dotó…

Sublimó su alma,
y robó,
…oh tristeza…
su más noble corazón...

Transformó sus ojos de demonio,
y con colmillos de vampiro,
y el cielo multicolor,
la piel a mordiscos le arrancó…

… Las estrellas explotaron,
saqueó el deseo a plenitud,
no hay pureza ni bondad,
ni inocencia… ni maldad…

La princesa desnuda,
el cielo multicolor,
las tonalidades del agua,
Todo se llevó… hasta el mismo deseo,
que como hombre le vistió…

martes, 24 de enero de 2012

Continuar?



Vale la pena continuar?


Escribir, escribir, escribir...


En qué se quedan las palabras,
En quien se quedan los sentidos?


Para qué fulminar con letras al viento,
Con qué sentido seguir este camino absurdo?


Quien me lee?
Tú me lees?
Por qué me lees? Para qué?


Era divertido cuando todo era un enigma,
Cuando las palabras le cantaban al viento,
y con cursi melodía,
sollozaban... las escuchaba, ellas a mi me hablaban...


Ahora todo está vacío,
tú lo has vuelto desértico,


Para qué leerme y justificarte?
Para qué transgredir las palabras bien dichas...


Ahora solo me quedan los remilgos de tus ojos,
de tus gritos, a mí culpas...


Escribir, escribir, escribir...


Por qué escribir?
Si ya sé para qué me vas a leer...

viernes, 13 de enero de 2012

Escrúpulo

De Oliverio Girondo



Me parece que vivo
que estoy entre los ruidos
que miro las paredes,
que estas manos son mías,
pero quizás me engañe
y paredes y manos
sólo sean recuerdos
de una vida pasada.
He dicho “me parece”
yo no aseguro nada.